El aguilucho langostero es un ave migratoria que se desplaza hacia el norte durante el invierno austral. Se reproduce en áreas abiertas, como pastizales, humedales y llanuras de inundación. La hembra pone entre dos y tres huevos, que son incubados por ambos padres durante aproximadamente un mes.
Aguilucho Langostero
NOMBRE ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Busardo chapulinero
1 subespecies conocidas. 1 subespecies en Chile.
Buteo swainsoni ( Bonaparte )
Nombres locales
Aguilucho langostero (Arg, Bol, Chi), gaviao-papa-gafanhoto (Bra), gavilan de Swainson (Uru, Col), aguilucho de Swainson (Per),
Habitat
Bosques, praderas arboladas y sabanas.
Descripción
Largo: 53 – 55 cms.
Envergadura: 117 – 137 cms.
Fase clara: cafe oscuro por encima; frente, lorums y garganta blancos. Pecho superior cafe; pecho inferior y abdomen entre blanco y rojizo claro con manchas pardas. Remiges grises, con barras y puntas negras. Pico negro; cera amarilla. Patas amarillas.
Fase oscura: En esta fase, el pecho inferior y abdomen es completamente cafe oscuro con excepcion de las subcaudales que generalmente son de tono ante con barras cafe. La cola es cafe grisacea, con barras delgadas de color negro, siendo la ultima banda mas ancha.
Alimentación
Mamiferos pequeños, insectos, aves y reptiles, aprovechando los fuegos de la estacion seca para atrapar a las presas que huyen de éstos.
Reproducción
Nidifica en el Oeste de Norteamerica, entre Alaska y Mexico.
Observaciones
Nidificante norteamericano, migra durante el invierno boreal hacia el Sur hasta la pampa en Argentina, llegando alrededor de Noviembre.