Orden : Procellariiformes

Familia :

Albatros Errante

NOMBRE ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Albatros viajero

CLASIFICACIÓN IUCN:

VU

MONOTÍPICA

1 subespecies conocidas. 1 subespecies en Chile.

El plumaje del albatros errante es principalmente blanco, con manchas oscuras en las alas y la parte superior de la cabeza. Su pico es grande, fuerte y rosado, con una punta curvada hacia abajo, que le permite capturar presas como calamares, peces y crustáceos.

Diomedea exulans ( Linnaeus )

Albatros, pájaro carnero, carnero del cabo.

Alta mar entre latitudes 30°S y 60°S. A veces llega hasta la latitud 16°S siguiendo la corriente de Humboldt; y por el sur hasta los hielos antárticos.

Pelagico.

Largo: 112 – 135 cms.
Envergadura: 250 – 350 cms.

Macho: Cuerpo blanco. Alas blancas con primarias negras; grandes cubiertas alares moteadas de negro hacia los extremos del ala. Aumenta el blanco con la edad. Pico rosado palido con los orificios nasales suavemente inclinados hacia arriba. Patas palmeadas color carne.

Hembra: mas pequeña con corona cafe.

Juveniles: pardos con lados de la cara y subalares blancas; patas pardas.

Peces y cefalopodos. Sigue barcos, siendo el Bacalao (Dissostichus eleginoides) el principal pez de su dieta, obtenido potencialmente de despojos de estos (IUCN 2015).

Nidifica sobre vegetación abierta o irregular cerca de monticulos o lomas expuestas.

Especie de amplia distribución circumpolar. Tanto en época reproductiva como no-reproductiva tienen grandes zonas de alimentación. Datos de seguimiento por satelite indican que en época de reproducción se pueden alimentar a muy largas distancias desde las colonias (hasta 4.000 kms.).