Orden : Procellariiformes

Familia :

Albatros Oscuro

NOMBRE ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Albatros ahumado

CLASIFICACIÓN IUCN:

EN

MONOTÍPICA

1 subespecies conocidas. 1 subespecies en Chile.

El albatros oscuro del sur tiene un cuerpo robusto y una envergadura de alas de hasta 3,5 metros. Su plumaje es predominantemente oscuro con algunas plumas más claras en la cabeza y el cuello. Se alimenta principalmente de calamares y peces y pasa la mayor parte de su vida en el océano abierto, excepto durante la temporada de cría cuando se reúne en grandes colonias en islas remotas del sur del Océano Atlántico y el Océano Índico.

Phoebetria fusca ( Hilsenberg )

Pelagica

Largo: 84 – 89 cms.
Envergadura: 203 cms.

Cabeza, manto, lomo y pecho café ceniciento; más oscuro hacia los lorums. Abdomen algo más claro. Cubiertas alares café ceniciento, más oscuro hacia las cobertoras mayores. Semicírculo blanco en el ojo. Cola cuneada gris oscura. Pico negro con linea longitudinal amarilla o anaranjada en la mandíbula inferior. Patas color carne blanquesina.

Principalmente cefalopodos; en menor medida de peces y carroña. Sigue barcos.

Nidifica en las islas Tristan da Cunha, Gough, Kerguelen y Amsterdam y seguramente en otras remotas, ocupando laderas y acantilados con vegetación, especialmente de hierba alta.

Pelagico, rara vez se aproxima a tierra, excepto en las colonias de nidificacion.

Se distribuye al sur del Ecuador, por las zonas templadas subantarticas de los Oceanos Atlantico e Indico, desde el S de Australia por el Este, S de Africa, hasta las aguas de S de Brasil y N de Argentina por el Oeste.

Muy similar al Albatros oscuro de manto claro (Phoebetria palpebrata), se diferencia por tener un tono más oscuro y pardusco en el dorso, lomo y pecho; y por tener la linea en la mandíbula inferior de color amarillo o anaranjado, en vez de azul o lila.