El cernícalo es una de las aves mas comunes en Chile, y fácilmente diferenciable de otros tipos de halcones por su color rojo ladrillo en el manto y lomo. De tamaño pequeño, similar al del tordo o loica. Le gusta pararse en una rama alta, poste o cualquier cosa en que pueda tener una panoramica de su alrededor, vigilante a cualquier animal pequeño que corra cercano; o alguna avecilla que vuele en las proximidades. De vuelo ágil y veloz, también suele detenerse en el aire mientras observa el lugar. Esta capacitado para vivir en terrenos muy secos y puede pasar largos periodos sin tomar agua.
En general, se adapta a cualquier tipo de zona excepto el bosque denso. Muy agresivo, no duda en desalojar a cualquier otro rapaz que intente invadir su territorio, no importando su tamaño.
Con excepción de los periodos de cria, es un ave solitaria.
Como dato general, se puede decir que el cernícalo se extiende por America del Norte desde Alaska y Canadá, hasta Tierra del Fuego en America del Sur. Sin embargo, esta excluido de la tundra (ártico) y de la selva tropical amazónica.
Considerando la diversidad de climas y hábitats, no es de extrañar que se puedan distinguir 17 subespecies.