El Asthenes dorbignyi arequipae tiene un plumaje predominantemente marrón grisáceo, con manchas más oscuras en la parte superior de las alas y la cola. Tiene un pico corto y delgado, adaptado para alimentarse de insectos y arañas que encuentran en el suelo y en la vegetación baja.
Canastero del Norte
NOMBRE ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Canastero rojizo
CLASIFICACIÓN IUCN:
LC
5 subespecies conocidas. 1 subespecies en Chile.
Asthenes dorbignyi arequipae ( Sclater & Salvin )
Nombres locales
Canastero rojizo (Arg, Per).
Distribución en Chile
solo en la precordillera de Arica-Parinacora.
Habitat
Quebradas relativamente tupidas; 2.500 – 3.500 msnm.
Descripción
Largo: 16 – 17 cms.
Cabeza y partes superiores pardas. Macha rufa en la garganta. Partes inferiores blanco-cremoso. Flancos, supra y subcaudales de tono rufo fuerte. Alas negruzcas. Cola negruzca con las rectrices externas rufas. Pico fino.
Alimentación
Se ha registrado hormigas y semillas; seguramente otros artrópodos.
Reproducción
Nido a veces desproporcionadamente grande a su tamaño, bastante visible y sin defensas de púas o espinas, como el descrito por R. Barros para el Canastero (Asthenes húmicola).
Una nidada documentada de 2 huevos (Van Remsen 2003, en del Hoyo et al 2012).
Observaciones
Solitario. Bastante tímido, buscando protección entre los arbustos y cactaceas de su hábitat; en donde también nidifica.
Poblacion global no cuantificada, pero descrita como «común» (Stotz et al. 1996; IUCN 2014); estable (IUCN 2014)