Estas aves suelen nidificar en colonias en acantilados y costas rocosas, utilizando algas y guano para construir sus nidos. Su comportamiento social y vocalizaciones distintivas hacen que sean fáciles de identificar en su hábitat natural. El cormorán antártico juega un papel importante en el ecosistema marino de la región, ayudando a mantener el equilibrio de las poblaciones de peces y otras presas marinas.
Cormorán Antártico
NOMBRE ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Cormoran antartico
1 subespecies conocidas. 1 subespecies en Chile.
Phalacrocorax bransfieldensis ( Murphy )
Distribución en Chile
Continente antártico
Habitat
Costas e islas antárticas y subantárticas.
Descripción
Largo: 80 cms.
Frente, corona, nuca, cuello trasero y espalda de color negro con brillos metálicos verde, azul y violeta. Mejillas, garganta, cuello delantero, pecho, abdomen y subcaudales blancos. Pico color hueso; carúnculas nasales y bolsa de la garganta amarillentas. Ojos azul cobalto. Patas asalmonadas con uñas negras.
Alimentación
Peces, crustáceos y cefalópodos.
Reproducción
Nidifica en su zona de distribución. No hay mas datos.
Observaciones
Considerado por algunos autores como subespecie del Cormorán Imperial (Phalacrocorax atriceps)