Unico representante de la familia Pluvianellidae.
Descubierto por el capitán King, del HMS «Adventure», y descrita por primera vez en 1853 por Hombron y Jacquinot con un simple ….va en bandadas muy numerosas, el Chorlo de Magallanes es una de las aves más escasa a nivel mundial, encontrada sólo en el extremo austral de Sudamérica; en Magallanes, Tierra del Fuego, Islas Malvinas y hasta Chubut por el lado norte argentino. También citado en bandadas en la isla Lennox.
Habita las orillas de lagunas y lagos salobres, y hacia el invierno también los estuarios y zonas costeras, mimetizándose de excelente forma en las playas de arena y piedrecillas, por lo que se hace muy difícil verlo. Camina despacio, en linea recta, picoteando y empujando las piedrecillas y algas que encuentra en su camino, y alimentándose de minúsculos crustáceos de las lagunas. Su vuelo es rápido, precipitado y quebrado, siendo difícil seguirlo con la vista, y cubriendo una gran distancia antes de volver a bajar.
La primera referencia de una nidada fue en Noviembre de 1952, nido encontrado al borde de un lago en la Estancia Gente Grande, en la zona noroeste de Tierra del Fuego. En una depresión en el suelo arenoso, habían dos huevos perfectamente mimetizados con las numerosas piedras redondeadas del sector. Luego, en años siguientes fueron encontrados otras nidadas.
Población estimada en menos de 10.000 individuos (IUCN 2014).