Orden : Procellariiformes

Familia :

Fardela de Cook

NOMBRE ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Petrel de Cook

CLASIFICACIÓN IUCN:

VU

MONOTÍPICA

1 subespecies conocidas. 1 subespecies en Chile.

Pterodroma cookii, conocida como petrel de Cook, es una especie de ave marina de la familia Procellariidae. Se distingue por su plumaje gris en el dorso, blanco en las partes inferiores y un distintivo patrón en forma de «M» en la parte superior de sus alas. Esta ave es conocida por su vuelo rápido y ágil, adaptado para recorrer largas distancias sobre el océano.

El petrel de Cook anida en pocas islas del suroeste del Pacífico, como la Isla Pequeña Barrera en Nueva Zelanda. Durante la temporada no reproductiva, se dispersa ampliamente por el océano Pacífico. Se alimenta principalmente de calamares y pequeños peces, que captura buceando o arrebatándolos de la superficie del agua. Su comportamiento pelágico y sus hábitos de migración destacan la capacidad de esta especie para adaptarse a la vida en mar abierto.

Pterodroma cookii ( Gray )

Fardela blanca.

Registros en alta mar entre 80 y 700 kms. de la costa, entre las latitudes 5º y 34 º S.

Pelagica en aguas marinas temperadas y subtropicales.

Largo: 30 cms.
Envergadura: 65 – 66 cms.
Peso: 220 grms.
Muy parecida a Fardela de Mas A Tierra (Pterodroma defilippiana) se diferencia por tener la cola con punta negra y sin el semicollar oscuro a los lados del cuello.

Mayormente calamares; también crustáceos, peces y carroña.

Nidificante endemico en Nueva Zelanda; la mayor parte de la población en Little Barrier lsland.

En sus viajes migratorios (post reproduccion) hacia el O. Pacifico norte hasta las Islas Aleutianas; hacia el Este hasta Baja California (EUA) por el norte y Chile por el sur, siendo aparentemente mas común hacia altamar de Peru (Onley & Scofield, 2007).

Rara vez se aproxima a tierra, excepto en sus colonias de reproducción.

Muy similar a otras Pterodromas lo que dificulta su identificación en el medio.