Orden : Procellariiformes

Familia :

Fardela de Kerguelen

NOMBRE ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Petrel de las Kerguelen

CLASIFICACIÓN IUCN:

LC

MONOTÍPICA

1 subespecies conocidas. 1 subespecies en Chile.

El Aphrodroma brevirostris, también conocido como petrel de Kerguelen, es un ave marina de mediano tamaño que habita en las aguas del Océano Índico sur. Tiene plumaje gris oscuro en el dorso y blanco en el vientre, con un pico corto y negro.

Es una especie pelágica, que pasa la mayor parte de su vida en el mar, alimentándose de peces y calamares. Anida en islas remotas como Kerguelen y Crozet, donde cava madrigueras para reproducirse.

Aphrodroma brevirostris (Lesson)

Altamente pelagica en las frias aguas antarticas y subantarticas de los Océanos Pacifico, Atlantico e Indico.

Largo: 35 – 36 cms.
Envergadura: 80 – 82 cms.
Peso: 330 – 360 grms.
Plumaje pardo oscuro; mas oscuro en la cabeza; rabadilla un tono mas claro. Alas largas y puntiagudas pardo oscuro con manchitas claras. Subalares oscuras con primarias plateado palido. Cola corta. Pico corto.

Principalmente de calamares que captura en la superficie aprovechando la noche; tambien krill y peces.

Nidifica en colonias dispersas; generalmente nocturna; en terrenos pantanosos cercanos al mar o en cordilleras volcanicas hasta los 450 msnm., excavando una madriguera profunda en suelo suave y húmedo. Postura de 1 huevo.

Ave marina, altamente pelagica. Se le encuentra en las islas Tristan da Cunha, Gough, Prince Edward, Crozet y Kerguelen en donde nidifica.
Circumpolar en epoca no reproductiva, se distribuye ampliamente por las aguas antarticas y subantarticas desde las zonas de hielos por el Sur hasta el paralelo 40° S por el lado Norte, llegando a Sudafrica, sur de Australia y sur de Nueva Zelanda. Aparentemente menos comun en el O. Pacifico.