Orden : Procellariiformes

Familia :

Fardela de Murphy

NOMBRE ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Petrel de Murphy

CLASIFICACIÓN IUCN:

NT

MONOTÍPICA

1 subespecies conocidas. 1 subespecies en Chile.

El petrel de Murphy (Pterodroma ultima) es un ave marina de tamaño mediano que habita en el Pacífico sur. Su plumaje es mayormente gris oscuro en la parte superior y blanco en la inferior, con una marcada franja negra en las alas. Tiene un pico pequeño y robusto, ideal para alimentarse de peces y calamares.

Es una especie pelágica que pasa la mayor parte de su vida sobre el océano, solo regresando a tierra para reproducirse. Anida en islas remotas y aisladas, como las islas Pitcairn y Henderson, donde cava madrigueras o utiliza grietas en acantilados para poner sus huevos. Su vuelo es ágil y dinámico, lo que le permite cubrir grandes distancias en busca de alimento.

Pterodroma ultima ( Murphy )

Registros en Isla de Pascua e isla Sala y Gomez

Pelagica

Largo: 35 – 41 cms.
Envergadura: 89 – 97 cms.
Peso: 335 – 435 grms.
Cuerpo pardo grisáceo; tono blanquesino en la garganta y alrededor del pico. Pico negro. Patas rosadas. Ojos oscuros.

Peces, crustáceos, insectos.

Postura entre Mayo y Julio en islas e islotes rocosos del Pacifico tropical; grupo Pitcairn, grupo Tuamotu, grupo Austral y posiblemente islas Cook (Onley y Scofield 2007).

Población total estimada entre 800.000 – 1.000.000 de individuos (Brooke 2004)