Orden : Psittaciformes

Familia :

Choroy

NOMBRE ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Cotorra choroy

CLASIFICACIÓN IUCN:

LC

MONOTÍPICA

1 subespecies conocidas. 1 subespecies en Chile.

El Enicognathus leptorhynchus es una especie de loro que se encuentra en el sur de Sudamérica, en la cordillera de los Andes, desde el sur de Perú hasta el centro de Argentina. Es conocido comúnmente como loro tricahue debido a sus tres colores principales: gris, rojo y azul.

Este loro mide aproximadamente 45 cm de longitud y tiene una envergadura de alrededor de 70 cm. Su plumaje es principalmente gris, con la cabeza y la parte superior del pecho de color rojo oscuro y la cola y las alas de color azul.

Enicognathus leptorhynchus ( King )

Choroy

Aconcagua a Chiloé y rara vez hasta Aysén

Principalmente en bosques de Nothofagus y Araucaria. En bosques esclerofilos hacia la zona central. Hasta los 2.000 m.s.n.m.

Largo: 40 – 42 cms.

Sin dimorfismo sexual. Coloración general verde a verde oscura. Corona con ribetes transversales negros. Mancha rojiza entre la frente y lorums (zona delantera de los ojos). Anillo desnudo rodeando el ojo. Abdomen con mancha rojiza poco notoria. Primarias con barba interna azulina. Cola roja oscura con punta verdosa. Pico gris oscuro, grueso con mandíbula superior larga y ganchuda. Patas rosadas pálidas.

Semillas y frutos; especialmente los piñones (frutos) de la Araucaria.

Anida en huecos de árboles, y a una distancia apreciable del suelo. Coloca de 3 a 6 huevos blancos, opacos y algo redondeados; tamaño promedio: 34 x 27 mm. app.

Vive unicamente en Chile, eligiendo principalmente los grandes bosques de la zona sur. Muy sociable y bullicioso, suele vérsele en grandes bandadas durante todo el año, ya sea entre las ramas de los árboles o en el suelo mientras busca su alimento, manteniendo una algarabía a veces increíble. Mientras la bandada come, centinelas ubicados en las ramas vigilan por si algún intruso se les acerca.

Posible confusión con la Cachaña (Enicognathus ferrugineus), la cual es algo mas pequeña y tiene la maxila (mandibula superior) mas corta.

Otros miembros de la familia Psittacidae