Troglodytidae
La familia de aves Troglodytidae, también conocida como los trogloditas, es una familia de aves pequeñas y activas que se encuentra en las Américas, desde Alaska hasta la Patagonia. Esta familia incluye más de 80 especies diferentes de aves.
Los trogloditas tienen un cuerpo compacto y rechoncho, con un pico corto y recto. Sus patas son fuertes y están adaptadas para trepar y saltar. Su plumaje varía entre especies, pero en general son de color marrón o gris, con manchas o rayas más claras o más oscuras.
Estas aves se encuentran en una amplia variedad de hábitats, desde bosques densos hasta zonas semiáridas, pantanos, manglares y áreas urbanas. Son muy activos y pueden ser vistos saltando de rama en rama o corriendo por el suelo en busca de alimento. Su dieta consiste principalmente en insectos y otros invertebrados, aunque algunas especies también comen semillas y frutas.
Los trogloditas son conocidos por su canto, que puede ser muy variado y complejo. Los machos a menudo cantan para atraer a las hembras y para defender su territorio. Algunas especies también son conocidas por sus habilidades para imitar otros sonidos de la naturaleza, como el canto de otras aves.
Estas aves son monógamas y forman parejas estables que se mantienen juntas durante toda la temporada de reproducción. Construyen nidos en forma de bola o de copa en agujeros de árboles, en arbustos o en otros lugares protegidos. Las hembras ponen de 4 a 6 huevos y ambos padres se encargan de la incubación y el cuidado de los polluelos.
Aunque algunas especies de trogloditas están amenazadas, muchas son comunes y abundantes en sus hábitats naturales. Son valorados por su belleza, su canto alegre y su papel en la regulación de las poblaciones de insectos en sus áreas de distribución.