Orden : Passeriformes

Familia :

Benteveo Chico

NOMBRE ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Bienteveo rayado

CLASIFICACIÓN IUCN:

LC

7 subespecies conocidas. 1 subespecies en Chile.

El benteveo rayado tiene un plumaje distintivo, con la parte superior del cuerpo de color gris-oliva y la parte inferior de color amarillo pálido. Tiene una cresta corta y un pico fuerte y puntiagudo, típico de los tiránidos, que le permite alimentarse de insectos y otros invertebrados en vuelo.

Myiodynastes maculatus ( Müller )

Benteveo rayado ( Arg, Bol, Uru), bem-te-vi-rajado (Bra), mosquero rayado (Peru).

Registros.

Campos, plantaciones y bordes de bosques.

Largo: 21 – 22 cms.

Cabeza parda; copete amarillento oculto en la corona; lados de la cara negros con notoria banda superciliar blanca. Partes superiores parduscas rayadas de negro. Garganta y partes inferiores blanquesinas a amarillentas, rayadas longitudinalmente de pardo oscuro. Alas negruzcas con primarias suavemente ribeteadas de rufo; secundarias y cubiertas ribeteadas de blanco formando dos bandas blancas. Cola negra con barbas externas rufas. Pico negro, de base ancha; base de la mandibula cornea.

Insectos; también lagartijas pequeñas, frutos y bayas, especialmente durante las migraciones.

Nidifica en cavidades en arboles o aprovechando otros nidos. Nido es una plataforma de palitos. Nidada generalmente de 3 huevos, de tono blanco rosado com manchas oscuras y borrosas, lilas t rojizas, mas tupidas cerca del polo romo.

Se distribuye desde el Noroeste de Mexico hasta Ecuador, E de Peru, C de Bolivia y C de Argentina. No sube a la alta cordillera.