Orden : Passeriformes

Familia :

Colegial del Norte

NOMBRE ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Negrito andino

CLASIFICACIÓN IUCN:

LC

MONOTÍPICA

1 subespecies conocidas. 1 subespecies en Chile.

Estas aves habitan en una variedad de hábitats, desde zonas costeras hasta bosques y áreas urbanas. Son pájaros activos y curiosos, que se alimentan principalmente de insectos que atrapan en vuelo, aunque también consumen frutas y semillas en menor medida.

Lessonia oreas ( Sclater y Salvin )

Colegial

Casi exclusivamente en la alta cordillera (3.000 – 4.000 mts) entre Arica y Baños del Toro, Coquimbo. Ocasionalmente a menores alturas (hasta 1.000 mts). Un regitro en la cordillera de Santiago.

Pantanos, vegas, orillas de lagunas y ríos.

Largo: 13 cms.

Macho: Negro con dorso castaño rojizo; trama blanquesina en las primarias.
Un poco mas grande que el Colegial (L. rufa) y mancha rufa del dorso más clara.

Hembra: Más oscura que L. rufa, con el cafe dorsal mas notorio.

Insectos pequeños y sus larvas.

Octubre a Enero. Nido tipo taza en el suelo, oculto entre la vegetación. Postura de 3 – 4 huevos similares a L. rufa, aunque ligeramente mas grandes: 20 x 15 mms. app (Goodall et al. 1946).

El nombre «colegial» proviene de la mancha café en el dorso y la similitud que ofrece con los antiguos escolares y el bolso o maletín café que colgaba de sus espaldas.

Puede toparse con L. rufa en los movimientos de invierno de éste..

Población global no ha sido cuantificada pero es descrita como «bastante común» (Stotz et al. 1996; IUCN 2014); y estable (IUCN 2014)