Orden : Passeriformes

Familia :

Diucón

NOMBRE ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Diucon

CLASIFICACIÓN IUCN:

LC

2 subespecies conocidas. 2 subespecies en Chile.

El diucón es un ave passeriforme de la familia Tyrannidae, nativa de América del Sur. Se encuentra principalmente en Chile y Argentina, habitando desde el nivel del mar hasta altitudes de 2,500 metros. Es conocido por su plumaje mayormente gris con un distintivo gorro negro y una franja blanca en las alas. Los diucónes suelen vivir en áreas abiertas, bordes de bosques y matorrales. Su dieta se compone principalmente de insectos y frutos, los cuales cazan con agilidad. Durante la temporada de cría, construyen nidos en árboles o arbustos donde depositan entre 2 y 3 huevos. El canto del diucón es melodioso y es utilizado para marcar territorio y atraer pareja.

Pyrope pyrope pyrope ( Kittlitz )

Diucon, papamoscas, urco.

Copiapo a Tierra del Fuego.

Terrenos abiertos con arbustos o arboles, jardines y plazas en ciudades; en la costa, valle central y precordillera. 0 – 1.500 msnm..

Largo: 21 cms.

Adultos: Cabeza, cuello y dorso gris oscuro. Primarias y secundarias casi negras, cobertoras gris oscuras. Cola gris clara con bordes externos de las rectrices blancos. Garganta blanquesina. Pecho gris claro. Abdómen blanquesino. Pico negro. Patas negras. Ojos rojos.

Inmaduros: Gris algo pardusco. Ojos pardos.

Principalmente insectos; también frutos silvestres.

Octubre en la Zona Central, retrasandose a Diciembre e incluso Enero hacia la Zona Sur. Nidifica en pinos o arbustos floridos, a unos 2 o 3 metros del suelo. El nido tiene forma de taza, construido de palos pequeños y pasto seco, y forrado con lana, musgos u otra especie suave. Postura de 3, a veces 2, huevos de fondo blanco algo cremoso con manchitas rojizas; dimensiones de 25 x 18 mms. app.

Ave residente desde Tierra del Fuego hasta Aconcagua. Mas al norte llega hasta Atacama durante la epoca invernal en busca de climas mas templados. A primera vista muy similar a la Diuca (Diuca diuca), pero mas de cerca se nota el mayor tamaño en general, y en particular la cabeza en relacion al cuerpo.

Muy notorio es el ojo de color rojo, que resalta en el tono oscuro de la cabeza. En cambio, en los inmaduros son de color pardo.

Pyrope pyrope fortis ( Philippi y Johnson )

Urco.

Isla Grande de Chiloe.

Largo : 22 – 24 cms.
Se diferencia de la raza tipica por ser de mayor tamaño; y de coloracion mas oscura en la espalda y gris mas intenso por debajo.

Endemica de la Isla de Chiloe, con migraciones hacia el continente en invierno.