La dormilona chica es un ave paseriforme de la familia Tyrannidae, distribuida en el sur de América del Sur, incluyendo Argentina, Chile y las Islas Malvinas. Prefiere hábitats abiertos como estepas patagónicas, praderas y zonas costeras, desde el nivel del mar hasta altitudes de aproximadamente 1,000 metros. Su plumaje es discreto, con tonos marrones y grises que le proporcionan un excelente camuflaje en su entorno natural. La dormilona chica se alimenta principalmente de insectos y otros pequeños invertebrados que captura en el suelo. Durante la temporada de cría, construye sus nidos en cavidades naturales, como grietas en rocas o huecos en el suelo, donde pone generalmente 2 a 3 huevos. Es conocida por su comportamiento solitario y sus vuelos cortos y rasantes mientras busca alimento.
Dormilona Chica
NOMBRE ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Dormilona chica
CLASIFICACIÓN IUCN:
LC
3 subespecies conocidas. 1 subespecies en Chile.
Muscisaxicola maculirostris maculirostris ( Lafresnaye & D'Orbigny)
Nombres locales
Arriero
Distribución en Chile
Arica a Magallanes
Habitat
Zona cordillerana, en laderas con vegetación media. En otoño e invierno baja hacia la precordillera, valle central y valles transversales, y en ciertas partes hasta la costa.
Descripción
Largo: 15 – 16 cms.
Dorso pardo grisáceo; con la cabeza más oscura y el lomo con tinte rufo. Partes inferiores arenosas; con garganta blanquesina al centro y lados del cuello y del pecho algo grisáceo. Alas de un pardo grisáseo más pálido que el dorso; y rémiges con tonos rufos. Supracaudales y cola pardo negruzcas; barba externa de las rectrices laterales blanquesinas. Pico negruzco con base de la mandíbula inferior amarillo claro.
Alimentación
Insectos, los que caza al vuelo.
Reproducción
Nidifica en la zona cordillerana, en toda su zona de distribución; haciéndolo en las regiones del norte por sobre los 2.000 msnmm., para luego disminuir entre los 1.500 y 2.200 m. hacia la zona central, y a los 1.000 m. en la zona sur. Elige las laderas semi-arbustivas, colocando el nido en el suelo, oculto entre alguna planta a ras de suelo o una piedra. La nidada consta de 3, y a veces 2, huevos de unos 20 x 15 mm. app.
Dentro del época nupcial, es característico ver al macho alzar un pequeño vuelo para luego caer con las alas abiertas dirigidas hacia arriba, la cola entreabierta y las patas colgando hacia abajo, en una serie de cortos planeos, y acompañado de un suave trino.
Observaciones
Se identifica por su tamaño, ya que es la mas chica de las dormilonas; y por la base amarilla de la mandibula.
Población global no ha sido cuantificada pero es descrita como «común» (Stotz et al. 1996; IUCN 2014) y estable (IUCN 2014)